El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Los socialistas ganan las elecciones en Cataluña, pero necesitarán pactar para gobernar

Publicado:
El partido Junts de Puigdemont crece y se sitúa como segunda fuerza.
Los socialistas ganan las elecciones en Cataluña, pero necesitarán pactar para gobernar

Los ciudadanos de Cataluña acudieron este domingo a las urnas para participar en las elecciones anticipadas al Parlamento de esa comunidad autónoma española, donde se escoge a los 135 diputados que conformarán este órgano durante su decimocuarta legislatura.

Según los resultados provisionales de los comicios, tras escrutarse el 99,06 % de las papeletas, Salvador Illa, candidato del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), ha obtenido un 27,94 % de los votos, consiguiendo 4,92 puntos porcentuales más que en las elecciones catalanas de 2021.

El segundo lugar ha sido para el expresidente catalán Carles Puigdemont, que representa a Junts per Catalunya, con un 21,64 % de los sufragios. Le siguen Pere Aragonès, candidato de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y actual jefe del Gobierno de Cataluña (13,68 %), Alejandro Fernández, del Partido Popular de Cataluña (10,97 %) e Ignacio Garriga, del partido de ultraderecha Vox (7,95 %).

Aunque Illa ha sido el candidato más votado, queda lejos de la mayoría absoluta, por lo que para gobernar tendrá que pactar con otras fuerzas. Las más afines, dentro del espectro progresista, son la coalición Comuns Sumar, ERC y la coalición independentista Candidatura d'Unitat Popular - Defensem la Terra (CUP-DT).

El PSC ha conseguido 42 escaños en el Parlamento, más que ninguna otra fuerza, mientras que Junts y ERC han obtenido 35 y 20, respectivamente. Los conservadores del Partido Popular de Cataluña suman 15 escaños, mientras que Vox consiguió 11.

En cuanto a las coaliciones Comuns Sumar, CUP-DT y el partido de extrema derecha independentista Aliança Catalana, consiguieron 6, 4 y 2 escaños, respectivamente.

Este resultado permitiría al bloque de izquierdas -formado por PSC, ERC y Comuns Sumar- superar los 68 escaños necesarios para alcanzar la mayoría necesara para gobernar, con el líder socialista Salvador Illa como presidente del Parlamento. Mientras, el bloque independentista (Junts, ERC, CUP y, eventualmente, Aliança Catalana) quedó atrás, logrando solo 61 escaños.

"Después de 45 años de historia y por primera vez, el PSC ha ganado las elecciones en votos y escaños", proclamó Illa tras conocer los resultados de la votación.

En su valoración de los resultados, Puigdemont afirmó que la repetición de las elecciones sería "una mala noticia" para Cataluña, asegurando que el independentismo está en condiciones de "construir un Govern sólido, de obediencia netamente catalana" y que si el ERC "está dispuesto a rehacer puentes", Junts también.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7